

Armando de Miguel nos presenta el libro que buscabas para dar el salto a la magia de Escenario con esta guía práctica llena de experiencia
Al comprar este producto, obtendrá 5 Puntos de fidelidad. Su carrito generará 5 puntos que se puede canjear en un vale de 5,00 €.
Manual de supervivencia
– ¿Y para qué quiero yo un libro de magia de escenario?
Enfrentémonos a un hecho: aunque seas un mago de cerca, tarde o temprano te van a pedir que hagas «algo» de magia de escenario.
Y, claro, si eres mago solo de cerca, te faltan las herramientas adecuadas para enfrentarte a este reto nuevo: la magia de escenario.
Porque, evidentemente, no es lo mismo pifiarla en un bar, estando de fiesta con los amigos, que en una actuación para tus compañeros de trabajo y en la que se encuentran presentes, para tu consternación, los directivos de tu empresa.
No te preocupes. Aquí está Armando de Miguel para ayudarte. Este libro te dotará del conocimiento que necesitas para ser un mago de escenario de éxito.
El contenido de este libro es un destilado de sus lecturas, de sus reflexiones y, sobre todo, de sus aciertos y errores encima de un escenario. Pero, eso sí, siempre, siempre, pasado por el tamiz de la experiencia. Porque, la mayor parte de lo que vas a aprender en este libro es el fruto de la prueba y el error de quien esto escribe, realizando espectáculos de magia profesional durante casi cuarenta años.
INDICE:
I La teoría
1. Conceptos de base
¿Magia de escenario o magia de salón?
El ensayo de la magia de escenario
El ensayo del guión
El ensayo ante el espejo
Fortalezas y debilidades de la magia de escenario
2. Pisando el escenario con tu propio cuerpo
Los pies
El baile del cuerpo en escena
La regla de los 45º
Moviéndose en el escenario
Los brazos
Otros errores habituales
El arte de agacharse
3. La voz
Tipos de voces
El volume
Impostar o no impostar
La modulación
La velocidad
La vocalización
Las muletillas
Escucha tu voz
4. La mirada
Teoría básica de las miradas
Nunca mires dónde se hace la trampa
Realzando el efecto con la mirada
La mirada en el clímax
El cruce de miradas
Ejemplos prácticos del uso de la mirada
Cuando vamos a cargar o descargar algo en un bolsillo
Cuando queremos simular un fallo
El double take
Mirando a los ojos
Las gafas y las lentillas
La mirada cuando salgo al escenario
5. Antes de empezar, en medio y al salir
Los nervios antes de salir
Remedios
La presentación de tu espectáculo
La entrada física en escena
Los primeros minutos en escena
La salida del escenario
6. Tu actitud encima del escenario
El estrés del mago sobre el escenario